Lecciones

Lecciones

En esta sección encontrarás enseñanzas importantes para tu vida.

La Iglesia: el diseño establecido por Dios

Esta Generación debe DESPERTAR. Todos, los hijos Sabemos que Por la cruz entramos en el Reino de Dios y como hijos de Dios nuestra misión es traer el cielo a la tierra. La IGLESIA- EL DISEÑO ESTABLECIDO POR DIOS. EN ELCORAZÓNDELAPROFECÍABÍBLICAESTÁELREINODEDIOS. Al examinar con detención el mensaje de Jesús vemos que en el centro de LA PREDICACIÓN DE Jesús está la idea del reino mesiánico. Jesús predicó el evangelio del Reino de Dios. Consulte su BIBLIA. ¡Lea lo concerniente a ese Evangelio desde sus principios mismos! 1. Jesús inició su ministerio predicando (anuncio-kerigma), el Evangelio del reino, Leerá usted en Marcos 1:1: "PRINCIPIO del evangelio de Jesucristo" y Mc 1.14-15 "Después que Juan fue encarcelado, Jesús vino a Galilea predicando EL EVANGELIO DEL REINO DE DIOS, y diciendo: El tiempo se ha cumplido, y el reino de Dios se ha acercado; arrepentíos y creed en el evangelio". 2 Permaneció durante todo su ministerio predicando el mismo Evangelio, Mt 9.35 Recorría Jesús todas las ciudades y aldeas, enseñando en las sinagogas de ellos y predicando el evangelio del reino 3. y antes de ascender a los cielos Lucas agrega en Hch1:4 que Jesús, después de haber padecido, se presentó vivo con muchas pruebas indubitables, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles acerca del reino de Dios. Si para Jesús la proclamación del Reino fue importante, para nosotros es necesario, es . ¡Es indispensable creer en ese EVANGELIO! En el evangelio que predicó Jesús el Mesías. Esta es la verdad más importante que usted debe abrazar y que la iglesia debe anunciar. 1. EL REINO DE DIOS ENLAPREDICACIÓN DEJESÚS. ● Las Escrituras nos revelan que el mensaje Del Nuevo Pacto no se trataba de bendiciones y beneficios (entenderse que somos bendecidos con toda bendición espiritual): ● El mensaje del Reino era un mensaje peligroso, que atenta contra las estructuras satánicas, representadas por las culturas imperantes: Grecos Romanas y otras. y Jesús Tenía Claro La Urgencia De Su Obra y del poder de su mensaje. Lucas 4:42,43 es clave 42 Cuando ya era de día, salió y se fue a un lugar desierto; y la gente le buscaba, y llegando a donde estaba, le detenían para que no se fuera de ellos. 43 Pero él les dijo: Es necesario que también a otras ciudades anuncie el evangelio del reino de Dios; porque para esto he sido enviado. Jesús les dice que no se puede desviar del encargo que se le confió. Esto es radical poder entenderlo, porque la iglesia de hoy esta desenfocada del anuncio, predicando un evangelio sustituto, que parece bíblico pero que esta alejado del evangelio original y que no hace daño al reino de las tinieblas. Gal 1:6-9. ● Santanas se ha reído de nosotros engañado a miles de cristianos suplantando el Evangelio del Reino de Dios por un evangelio humanista y deformado que produce creyentes empaquetados y tibios, ● sin compromiso ni amor por la verdad, individualistas e independientes, que no les interesa nada más que lo suyo propio… ● un evangelio SIN CRUZ, que no transforma vidas, que no interviene en el carácter y que no forma discípulos de Jesús HOY TENEMOS MUCHOS DISTRACTIVOS EN EL MINISTERIO; MUCHA ENTRETENCIÓN RELIGIOSA, UN EVANGELIO SUCEDÁNEO QUE NO SE PARECE ENNADAALEVANGELIO ORIGINAL. ● El púlpito se ha convertido en una especie de productora de mensajes de autoestima y superación personal. ● Ministros que son expertos maestros motivacionales pero gente ciega al propósito de Dios, La buena nueva del Evangelio que portaba el Mesías no solo era sanar a los enfermos, multiplicar panes y peces y echar fuera demonios; eso era sólo una obra emblemática y secundaria. que 1. Lo más importante; el gran secreto mesiánico guardado por Jesús; la parte clave de su ministerio era establecer una base del reino de Dios aquí en la tierra; 2. Una agencia que estuviera entre el cielo y la tierra y que demostrara aquí en la tierra cómo es en el cielo, que como es en el cielo, TAMBIÉN PUEDE SER EN LATIERRA. Esa base, ese algo, ese adelanto es LA IGLESIA. 3. La idea de que la Iglesia sea el punto de contacto “entre el cielo y la tierra” nace del propósito de Jesús de aperturar una nueva Era llamada la Iglesia, donde Él anticipa a sus discípulos una Obra nueva diciéndoles: “edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella." Mateo 16:18 2. EL ANUNCIO DEL REINO ESTABLECE LA IGLESIA-La iglesia es el diseñó establecido por Dios. Para que alguien quiera edificar un edificio antes tiene que tener el diseño… para dar estructura al edificio. No sacamos nada tener todos los materiales sino tenemos el plano delante nuestro. (un montón de materiales no te hace tener el edificio) lo que hace es el diseño). La palabra diseño en hebreo sig: Veredicto, decreto, ley o estilo divino; implica dar una forma específica a algo. Un modelo de acuerdo a…Tiene toda la idea de lo que Dios ha diseñado no puede ser alterado. Hch. 7: 44 Diseño es un imperativo: por que llevamos el testimonio de algo Traza o delineación de un edificio o de una figura. Proyecto, plan que configura algo. "Diseño urbanístico. La Iglesia es el instrumento de Dios para Introducir de manera anticipada el esperado "SIGLO VENIDERO" donde se puede participar del reino de Dios “ahora” COMO UN ANTICIPO, y los que seamos fieles hasta la muerte heredaremos CUERPOS GLORIFICADOS Y REINAREMOS CON CRISTO POR MIL AÑOS ENLANUEVAJERUSALÉN. ● La iglesia es el lugar donde se vive ÉL encuentro personal con Jesús-Cristo, ● se experimenta la presencia del Espíritu Santo que le da sentido y propósito a nuestras vidas, podemos fluir en los dones del Espíritu. ● y es el lugar para ser edificado y empoderado para la obra del ministerio. ● Tenemos una descripción del Plan de Dios en Ef. 4:11-12= los 5 ministerios tienen un propósito y es perfeccionar a los santos para la obra del ministerio. ● Perfeccionar: viene de una palabra gr que implica “encuadernar” , la misma palabra se usa para cuando se está colocando un libro en orden. ● Nuestra responsabilidad es edificar con la estructura correcta y así poder ver el Cuerpo de Cristo operar en su plenitud, Esto hace de la Iglesia algo único. ¿Qué inmenso poder gravita en la iglesia?; ¿Qué se esconde en la iglesia que la hace tan especial? ¿Por qué es que a los ojos de Jesús la iglesia es de máxima importancia y de prioridad absoluta? ES EL ÚNICO Edificio- Oficina- POR LA CUÁL SE INTRODUCE El Reino Futuro Porque en ella se activan los poderes del siglo venidero. Porque en ella el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo “nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo” Ef 1:3-14 (este párrafo es una explicación ampliada del contenido del evangelio de Jesús). Pablo dirá en Ef 3.8 El evangelio de las inescrutables riquezas de Cristo, … La iglesia no es el reino, pero es la base o sede del Reino y contiene los elementos divinos que la hacen la institución divinamente establecida para representar el reino y ejecutar los planes de Dios en la tierra, lo que la convierte en el adelanto del Reino de Dios. Efe 1:13-14 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria. ● Laactivación de los poderes del siglo venidero se relaciona con el Espíritu Santo, quien es la sabiduría y el poder de Dios que actúa en el reino milenial y ahora también en la iglesia. ● El Espíritu Santo es el adelanto, las arras del siglo venidero. Él dispensa un poder que va más allá de la capacidad y la sabiduría del hombre; es el poder sobrenatural que se mueve y actúa en la vida de cada creyente. 1Cor 3 ● El poder del Espíritu Santo es considerado como una de las manifestaciones del Reino mesiánico, que está presente en la iglesia y actúa en los creyentes de una manera extraordinaria y transformadora. La iglesia sentada en Los lugares celestiales “EN Cristo” Ef 2:6 no se trata de estar físicamente sentados, se trata de posición de gobierno, ubicación de autoridad; estar posicionados en el ámbito o la esfera donde se manifiestan todas las bendiciones, y los poderes del siglo venidero. 2 Pedro 1:3,4. Estos es con una naturaleza consustancial con la naturaleza de Dios 3 Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia, 4 por medio de las cuales nos ha dado preciosas y grandísimas promesas, para que por ellas llegaseis a ser participantes de la naturaleza divina, esto es una naturaleza consustancial a… Los lugares celestiales “EN Cristo” son el ámbito o la esfera donde seres de diferente naturaleza se unen y composición orgánica conviven e interactúan. ● Es la zona donde seres sobrenaturales son enviados para ser manifestados solo en el contexto de la iglesia, el lugar reunión”. ● Esla zona donde “de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra” Otra versión del mismo texto dice: (BLA2005) Pues Dios quiso reunir en él, cuando llegara la plenitud de los tiempos, tanto a los seres celestiales como a los terrenales. Un adelanto profético de lo que seria la iglesia está en el libro de Cantares ● Cantares 6:13 dice: “¿Qué veréis en la sulamita? Algo como la reunión de dos campamentos”. La referencia a este misterio de “los dos campamentos” lo explica la experiencia del patriarca Jacob cuando le salen al encuentro ángeles de Dios ● Génesis 32:1,2 “Y dijo Jacob cuando los vio: Campamento de Dios es este; y llamó el nombre de aquel lugar Mahanaim (campamentos)”. El relato dice que en aquella oportunidad uno de los ángeles sostiene una lucha, combate “cuerpo a cuerpo” con Jacob (un cuerpo celestial interactuando con un cuerpo terrenal) le cambia el nombre de Jacob por Israel. Cambio de naturaleza. ● El libro de Hebreos 12:22-24 va más profundo en esta idea cuando nos dice que la iglesia ha entrado a habitar en una “dimensión” de comunión ● conlos moradores de la Jerusalén celestial, ● lacompañía de millares de ángeles, ● conlos espíritus de los justos hechos perfectos y ● la congregación de los hijos primogénitos que están en listados en el cielo. ● AJesús, sumo sacerdote y su sangre rociada en el altar celestial. “Ciertamente Cuan Grande Es El Misterio Del Reino De Dios Y La Iglesia”. b. Cual Es El Contenido De Estas Buenas Nuevas. ¿QUÉ CONTIENE ESE MENAJE QUEESTÁNIMPORTANTEPARAJESÚS? La buena nueva del Evangelio del Reino trae no solo la revelación del mensaje del amor de Dios, es la Introducción Anticipada Del "Siglo Venidero" El Espíritu Santo nos anticipa qué y cómo será el mundo del mañana. Jesús esta diciendo voy a crear un ámbito en este mundo que no es de este mundo… y yo voy a hacer que los poderes del siglo venidero se adelanten e invadan este mundo a través de este nuevo ámbito… “LA IGLESIA”

Autoridad espiritual I

¿Que entendemos por autoridad? ¿Qué es la autoridad? 1. Poder que gobierna o ejerce el mando, de hecho, o de derecho. 2. Potestad, facultad, legitimidad. 3. Prestigio y crédito que se reconoce a una persona o institución por su legitimidad o por su calidad y competencia en alguna materia. Pero en la Biblia: Jesús sostiene en Mateo 6:13, en la última frase del Padre Nuestro: “Tuyo (de Dios) es el reino, y poder, y la gloria por los siglos”. LA COMISIÓN APOSTÓLICA ES PARA REVELAR LA OBEDIENCIA AL PUEBLO DE DIOS Estamos en una cultura donde se ha exaltado la independencia y la autonomía que no es más que una pantalla donde se oculta el príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, espíritu de rebeldía o de rebelión. Con esta lógica se han destruido todos los patrones de lo absoluto de lo concreto y de lo objetivo y se ha reemplazado por argumentos y razonamiento lógico y humano por lo tanto hoy según la cultura moderna todo es relativo. LA RESTAURACIÓN DE LA AUTORIDAD (Ro 1.1,5; 15; 18; 16.26; Hch 17.30) Es con esa comisión que Pablo va a Roma y escribe esta epístola. El mensaje que san Pablo lleva a Roma es universal es para todos los tiempos pero principalmente para el pueblo de Dios donde se debe manifestar la Autoridad de Dios. “Obedezcan” a la fe. “Diosmanda” a todos los hombres en todo lugar que se arrepientan. A. LA AUTORIDAD, DISPUTA DEL UNIVERSO La controversia del universo se centra en quién tendrá la autoridad, y nuestro conflicto con Satanás es nuestra obediencia a Dios. Para mantener la autoridad de Dios tenemos que someternos a ella con todo nuestro corazón. Es absolutamente imprescindible que tengamos un encuentro con la autoridad de Dios y que poseamos un conocimiento básico de lo que ella es. B. La Obediencia A La Voluntad De Dios Es La Mayor Exigencia De La Biblia La mayor demanda que Dios impone al hombre no consiste en que lleve la cruz, sirva, dé ofrendas o se niegue a sí mismo. La mayor demanda es que obedezca 1 Samuel 15. C. La Oración De Nuestro Señor En Getsemaní. Hay quienes creen que la oración de nuestro Señor en Getsemanf, se debió a la debilidad de su carne, a su temor de beber la copa. De ningún modo, porque la oración de Getsemanf se basa en el mismo principio que 1 Samuel 15:22. D. Al servir a Dios, no somos llamados a optar por la abnegación o el sacrificio, sino más bien a cumplir el propósito de Dios. El principio básico no consiste en preferir la cruz sino en obedecer la voluntad de Dios. D. Como siervos de Dios, lo primero que debemos tener es una experiencia o encuentro con la autoridad. Antes de poder trabajar para Dios, tenemos que ser derrocados por su autoridad. Toda nuestra relación con Dios está regulada por el hecho de si hemos tenido o no un encuentro con la autoridad. Si ya lo hemos tenido, nos encontraremos entonces por todas partes con la autoridad y, refrenados así por Dios, podrá él comenzar a utilizarnos.

Autoridad espiritual II

Introducción Las cosas del espíritu no pueden ser comprendidas singularmente con nuestra mente carnal, con los ojos naturales o con el conocimiento humano, lo espiritual se conoce con la mente renovada, los ojos de entendimiento y con nuestro espíritu; lo espiritual para lo espiritual. La opresión espiritual es un yugo que se siente profundamente en lo natural, mas no es característicamente natural. Aparte la palabra nos insta a que reconozcamos de dónde vienen los problemas, que veamos el “viento” detrás de las “olas“y muchos otros factores espirituales que están estimulando lo natural. Nuestra lucha no todo el tiempo es contra carne y sangre, sino contra principados y potestades Efesios 6:12. Uno de los atributos espirituales de mayor relevancia para cada uno de nosotros es el de la autoridad. Esto es nacido en el corazón de Dios y toca cada aspecto de la vida: el gobierno, la empresa, la familia, la iglesia y la vida en general de las personas. Por esta razón, debemos entender que los pensamientos de Dios son opuestos y contrarios a los nuestros. 1- Nosotros somos llamados a moldearnos y acoplarnos a Dios. El mundo en que vivimos no es solamente natural, separado de lo espiritual, sino que está dentro de lo espiritual. Lo espiritual no fue hecho para lo natural, sino al contrario. Lo natural y carnal vino después. 2-No todo lo que vemos o experimentamos en su esencia natural es toda la realidad, sino que es la manifestación natural de algo espiritual. 3- Aceptar que lo natural afecta e influye lo espiritual, es un punto al cual todos debemos llegar. Y si lo natural influye en lo natural, cuanto más lo espiritual afecta lo natural. 4- La autoridad es la que nos fundamenta en cada aspecto de nuestra vida, es el hilo que nos mantiene unidos y es una singular dirección como sociedad, familia y organización. 5- La autoridad no debería ser algo foráneo o extraño a nosotros, porque cada uno de nosotros vivimos dentro de los lineamientos de una sociedad que lucha por mantener el orden y la estructura para lograr el éxito. 6- Cuando caminamos correctamente en genuina autoridad, podemos alcanzar y desarrollar mayor influencia sobre nuestras circunstancias y las personas que están a nuestro derredor. Principios Fundamentales de la Autoridad. Durante los inicios de su ministerio terrenal, Jesucristo; Él llamó, preparó, capacitó y envió primeramente a los 12 apóstoles y después a los 70 discípulos, con el propósito de establecer al reino de Dios sobre la tierra. Los envió a predicar el evangelio del reino Marcos 3:14, expulsar demonios y a sanar a los enfermos Mateo 10:1. Como parte de esa comisión, Jesucristo le dio autoridad a sus discípulos Lucas 10:19. Comúnmente esta autoridad es considerada como algo espiritual, debido al uso y aplicación espiritual y sobrenatural. Para entender el principio fundamental de autoridad de carácter espiritual o natural, es entender que proviene únicamente de Dios, y las que existen, son constituidas por Dios Romanos 13. Esta autoridad no se le puede conocer por otro nombre sino el de autoridad espiritual, porque proviene de la misma fuente: Dios mismo. “Satanás junto a sus seguidores y aliados no usa autoridad, si no poder o fuerza explosiva”. Lamentablemente, Padres creyentes, líderes cristianos y los mismos siervos de Dios no comprenden el uso de la verdadera autoridad y por ende, terminan usando y manejando variaciones del poder satánico dentro de su Marco de influencia y sobre las personas que más bien deberían estar guiando en una genuina autoridad y amor. El principio inmutable de la autoridad. Uno de los Principios de la autoridad “natural y espiritual “. Son los que usamos para mantener y edificar nuestra autoridad en el día a día, es por eso que. La autoridad es necesaria para cumplir con nuestras responsabilidades, sean la familia o en otras áreas. Por su parte, la corrección y el Consejo son fundamentales en el uso de esa autoridad. Muchos que están en posiciones de autoridad, usan equivocadamente el maltrato y la violencia en un intento por establecer su autoridad. El principio inmutable de la autoridad espiritual se maneja de la misma forma y con los mismos principios en los diferentes niveles naturales y espirituales de la vida. Si como Padre yo hago uso de abuso verbal o físico en mi hogar para tener a mis hijos bajo control o para que me obedezcan completamente, eso no es autoridad real sino autoritarismo. La autoridad, así como muchos de los principios bíblicos, nos muestra una perfecta relación entre lo natural y lo espiritual. Aunque no lo creamos, lo espiritual no refleja lo natural sino al revés lo natural siempre refleja los principios espirituales que Dios ha establecido. Lo natural se ha vuelto nuestro tutor para perfeccionarnos en las maneras en que debemos manejar los principios espirituales. La biblia habla del que anhela obispado (oficio de Pastor o anciano en la iglesia), 1tim 3:1, y dice que como requisito para obtener y mantener su autoridad en la iglesia, el ministro debe imprescindiblemente aprender a “gobernar “su propio hogar v. 4,5 La palabra nos muestra que lo que atamos en la tierra, será atado en los cielos Mateo 16:19, demostrándonos la íntima relación entre lo espiritual y lo natural. El principio de la ley de la siembra y la cosecha. El mundo natural y espiritual no está tan lejos el uno del otro. Bíblicamente entendemos que lo que hacemos en el mundo natural influirá y determinará muchas cosas en el mundo espiritual. Encontramos ejemplos dentro de la palabra que nos enseñan claramente que las acciones naturales tendrán persecuciones espirituales; no se pueden separar una de la otra; ambas están íntimamente ligadas. En Lucas 16:11. De esta misma manera, debemos saber que mis acciones, negativas o positivas tendrán influencia sobre la forma en que yo puedo mantener y edificar mi autoridad. Esto lo conocemos comúnmente como el principio de la “siembra y la cosecha”. Otro de los aspectos importantes de la autoridad. Es que es una herramienta que Dios nos ha dado para cumplir con su propósito de nuestra vida. Sea que estemos en cualquiera de los niveles de autoridad, como ya lo hemos dicho, “natural o espiritual”. Sin la autoridad dada por Dios a sus hijos sería casi imposible el poder hacer frente a la constante guerra espiritual. Sin esta autoridad seríamos incapaces de estar firmes en contra del ejército de Satanás. Dios ha puesto en nuestras manos la herramienta de la autoridad. No sólo es importante que aprendamos y entendamos los usos y abusos de la autoridad, sino que en cada paso que demos dentro de la autoridad estemos consciente de los ingredientes y la forma en que lleguemos a edificar nuestra vida y la de los que están bajo nuestro cuidado. La autoridad es para el beneficio de aquellos que Dios nos ha dado, para su edificación y no destrucción ( 2 Corintios 13: 10). Pero si persistimos en aprovechar nuestra posición para manipular, abusar y controlar egoístamente a esas personas limitaremos nuestra autoridad, la cual es indispensable para cumplir con el llamado que Dios ha puesto en nosotros.

Autoridad espiritual III

Definiendo lo que es la autoridad Para comprender clara y concisamente lo que estamos hablando y tratando de transmitir, debemos de iniciar conociendo su trasfondo gramatical y bíblico. • Las palabras son sumamente importantes en la comprensión de lo que se está leyendo. Lamentablemente, cada persona trae a la mesa sus experiencias de la vida, esta sea educación y concepción del mundo. Cada persona muchas veces ve lo que quiere ver y lo entiende de su propia manera. • Como se dice, la percepción es su realidad, de tal forma que es necesario que definamos las palabras correctamente y ellas nos ampliarán el concepto de la autoridad. La misma palabra autoridad, bíblicamente hablando, se deriva de la palabra griega exousia, que es definida como poder o derecho legal. • Esto significa que la persona o personas que están actuando en conformidad a los principios de autoridad tienen el poder y el derecho legal sobre cosas, propiedades y a la misma vez sobre personas. En el caso del hogar o la potestad legal que los padres tienen se le llama patria potestad. Este mismo sentido puede ser aplicado a las palabras ley o lícito. *Definición: Justo, permitido, según justicia razón. La palabra ley nos habla de un cerco de protección que ha sido establecido para el cuidado de dichas cosas o personas. Este cerco no es para controlar o limitar, sino para proteger de cualquier peligro que pudiera avecinarse. EJ: No es para mantener a la gente dentro de ese marco, como si fuera una cárcel, sino primeramente para no permitir que los peligros exteriores entren. Cuando Dios estableció la ley en el AT, lo hizo con la intención de crear un ambiente de protección alrededor de Israel y no para tratar de manipular y controlar todos los aspectos de sus vidas, buscando de esa forma que cada persona llegase a vivir todo el potencial que Dios mismo puso dentro de cada uno de ellos. También en las escrituras encontramos la palabra dunamis, que pudiera confundirnos si no es comprendida correctamente. Exousia, lo cual significa poder legal, es muy diferente a Dunamis, que es un poder dinámico o activo. Dunamis derivamos la palabra como dínamo, dinámico, dinamita, las cuales hacen referencia a una energía, potencia o fuerza. Lucas 9.1 Cuando caminamos en Dunamis, estamos andando en todo el poder de la fuerza de Dios y no en la nuestra. En Efesios 6, 10, vivimos bajo la unción de Dios sobre nuestras vidas. 1 • Cuando nos movemos en la exousia, estamos comandando y creando una reacción en el mundo natural como espiritual, pero sin haber levantado un solo dedo, eso por estar caminando en autoridad y más fuertes del principio del liderazgo y la autoridad es la influencia. • Donde hay liderazgo siempre se caracterizará por su influencia. El líder guía por su influencia, no por la fuerza, el control, la manipulación, ni por carismas personales. Así como Jesús mencionó que sus ovejas oyen su voz y le siguen, Juan 10.4-5 en la misma forma el que camina en autoridad lo hace porque tiene influencia en la vida de sus seguidores. 1. La influencia es una reacción natural de la autoridad. El que tiene autoridad lo manifestará porque influye en la vida de otros. La influencia es la mejor manera de conocer las esferas y las limitaciones de nuestra autoridad. • No podemos guiar a otros si no tenemos influencia sobre ellos. • La influencia no es un derecho, sino algo que nos ganamos por la manera en la cual andamos delante de Dios y los hombres. 2. Autoridad es facultad. Facultad es la habilidad, sea natural o espiritual, que lleva a una persona a caminar en la autoridad. Podemos ser armas destructivas que matan, arrasan y limitan a los demás, porque ellos mismos están viviendo fuera de control. Se dice que las pistolas no matan, sino que son las personas las que la usan. De la misma manera, en vez de ser bendición para otros, podemos llegar a ser de gran maldición sobre la vida de aquellos que nos oyen y siguen. 3. Autoridad es jurisdicción. La palabra jurisdicción es un término legal que denota un área específica de influencia legal, sea geopolítica, familiar o específica, tal como, por ejemplo, un aula educativa. autoridad del presidente de una nación es demarcada por su jurisdicción, la cual, naturalmente, la conforman las fronteras del país. Él no tiene autoridad sobre un territorio fuera de su país, sino solamente por lo que comprende el territorio nacional. La jurisdicción nos detalla algo más sobre la autoridad, especificándonos que no haya autoridad humana que sea ilimitada, sino que está limitada por su propia jurisdicción. Esto nos lleva a recordar que el límite principal de la autoridad es la responsabilidad, la cual establece automáticamente su jurisdicción. Ej: Podríamos analizar la relación que hay entre un pastor y un miembro de su congregación. Sabemos que hay personas que asisten regularmente a una congregación, pero que no se comprometen totalmente. Hasta ese momento, para ellos el pastor podrá ser simplemente un predicador, pero no un pastor, porque ellos no han declarado su voluntad de pertenecer a esa iglesia y consecuentemente 2 no le han dado al pastor el derecho jurisdiccional sobre sus vidas poseyendo así el mismo derecho de tener influencia en los aspectos tanto naturales como espirituales de su vida. Podría ser esta la razón del por qué las oraciones de algunos pastores no surten efecto, porque la misma gente no han reconocido su autoridad espiritual sobre ellos, la autoridad jurisdiccional no está limitada simplemente al ambiente geopolítico, familiar o educacional, sino que florece por medio de la influencia y el reconocimiento. El apóstol Pablo nos recuerda que había muchas personas en ese entonces que no lo reconocían a él como apóstol, pero la gente de Corinto sí, porque ellos eran el sello de su apostolado, primera de Corintios 9:2. • Por ser Pablo el fundador y apóstol de esa congregación, le daba a él la jurisdicción e injerencia sobre los asuntos pertinentes a la congregación que se encontraba allí. 4. Autoridad es gobierno. • Cuando estudiamos el mandato de Dios sobre los seres humanos en la creación vemos que él les dio autoridad en todas las órdenes establecidas de subyugar y ejercer dominio sobre la creación. • ¿Cuántos de nosotros hemos oído a un padre decirles a sus hijos que el hogar no es una democracia sino un reinado? Constantemente preparamos el hogar con un gobierno, porque así lo es. • Un gobernante tiene la responsabilidad de regir, presidir, poner orden, y si es necesario someter a los que están dentro del marco de su gobierno. Naturalmente este tipo de enseñanza no nos gusta porque preferiríamos que se nos hablará sobre la libertad, la independencia individual y los derechos que cada uno tiene sobre sí mismo. Ese es el mensaje moderno humanístico que se presenta en las escuelas a través de todos los medios públicos, sea la televisión, radio, periódicos y revistas. Lamentablemente estos términos no tienen un respaldo bíblico. El único derecho que Dios y su palabra nos da como individuos es el que merecemos respeto y que no debemos ser abusados por nuestras autoridades. 5. Autoridad es administración. Uno de los aspectos más importantes de la autoridad es la mayordomía bíblica, la cual establece que no somos dueños de lo que se nos ha dado por autoridad, sino que le pertenece a otro, superior a nosotros. El mayordomo no tiene derecho sobre las pertenencias de otra persona, más está limitada al cumplimiento de sus responsabilidades. En los términos bíblicos vemos cómo un mayordomo administra los bienes y la tesorería de otros. Esa administración lo lleva a tomar decisiones y supervisar lo que está ocurriendo, porque al final es el responsable y tendrá que darle cuenta a su señor. De nuevo, debemos recordar que la autoridad es responsabilidad y que el mayordomo está sujeto al cumplimiento de sus responsabilidades. En el libro de Lucas encontramos que el mayordomo es llamado a dar las raciones a tiempo. Lucas 12:42, pagar los salarios, comprar la comida y manejar a los empleados. La autoridad está delimitada por sus responsabilidades administrativas. Un mayordomo es considerado 3 infiel cuando abusa de su autoridad y de las personas que están bajo su cuidado. Naturalmente, tiene la responsabilidad de supervisar la finanza y las personas dentro de su cuidado. En un ejemplo bíblico, el mayordomo, el tutor y curador, tiene autoridad aún sobre la vida del príncipe del reino, Calatas 4 del 1 al 3. El mayordomo debe darle cuenta al que lo llamó y le entregó la responsabilidad. Este entendimiento debería mantenerlo consciente de que es dependiente y llegará el día cuando tendrá que entregar cuenta de sus acciones, actitudes y decisiones. 6. Autoridad es poder de representación. Reconocemos que toda autoridad es delegada por Dios y que todo aquel que camine y tiene autoridad representa a Dios en alguna forma u otra. Romanos 13 del 1 al 4, Éxodo 23, 21. El término legal de dicha autoridad o derecho es el de poder de representación, el cual es dado a una persona para figurar legalmente o actuar en nombre de otra persona durante una actividad, acción, tiempo definido o indefinido. El mayor ejemplo que vemos en este principio es el caso de José. El faraón le dio su propia autoridad sobre todo el reino, Génesis 41, 40 y 41. Y el símbolo de este principio es el caso de José. Faraón le dio su propia autoridad sobre todo el reino. Y el símbolo de esto, autoridad delegada, fue su anillo real. Verso 42. En un tiempo donde la comunicación a través del reino era casi nula, donde no existía la internet, correo electrónico, faxes, telégrafos, impresiones, publicaciones ni celulares, mucho menos fotos, Probablemente en los primeros meses y años, muy poco conocían quién era José. Él tuvo la responsabilidad de poner orden y decretar nuevas leyes para aprovechar los excesos, los escasos años de abundancia que vendrían sobre Egipto. Cada edicto estaba sellado por el anillo real y cada persona que lo leía lo acataba. Aunque nadie conocía a José, reconocían el sello que validaba la ley. En una forma sencilla era como si él mismo, Faraón, hubiera escrito el edicto. De esta misma manera, cuando nosotros caminamos en genuina autoridad, representamos al que nos llama y nos envió a esa responsabilidad no necesariamente tenemos que ser conocidos porque el que nos envió y puso su nombre y honor dentro de nosotros, él es quien debe ser reconocido. Este principio es aplicado fácilmente al hogar y a la guerra espiritual. En el hogar vamos como algunas personas, algunas veces la voz de la madre no es acatada por los hijos. En dicho caso, los hijos deben ser informados de que cuando ella habla no está hablando simplemente o singularmente sino que es la misma voz honor y autoridad del padre. Sus órdenes son los mismos órdenes del padre, como si él estuviera presente en el momento de haberse dado la orden. Muchas madres, sin comprender este principio, cuando tienen problemas con sus hijos, les dicen espérense que regrese su papá. En ese mismo momento ella ya perdió su autoridad porque ha sido incapaz de caminar con la autoridad que ya es suya, porque el nombre, honor y autoridad que reposa sobre el Esposo también está sobre ella. En el comienzo del éxodo israelita Dios los apartó y les estableció un líder, su mensajero, quien 4 tenía la responsabilidad de introducirlo dentro de la tierra prometida. No solamente se le había entregado la responsabilidad, sino juntamente con el llamado se le dio el honor, la credibilidad y el nombre de Dios. Éxodo 23-21. Ese nombre representa la autoridad y derecho que Dios le había encomendado a su representante. Es como si Dios mismo estuviera actuando a través de la vida y de las órdenes de esta persona. En el mundo espiritual vemos que cuando un creyente estaba batallando contra los huestes satánica y está mandando al demonio a que salga de la vida de alguna persona, el mismo demonio podría cuestionar quién es esa persona y con qué derecho le ordena a los demonios, Hechos 19 y 15, el caso de los siete hijos de Ezeba. Ahora comprendemos que el creyente no está representándose a sí mismo, sino al que lo llamó y envió al Señor Jesucristo. Por esa razón es que los demonios se someten a la voz, a las órdenes de un creyente porque, aunque ellos no sean alguien Cristo en ellos es suficiente. 7. El principio del límite de la autoridad. Consideremos un aspecto muy importante sobre la autoridad, sus límites. Muchos maestros y escritores sobre el tema del liderazgo nos han definido que la marca y el límite principal de nuestra autoridad es la responsabilidad. • En la misma manera nuestra autoridad es definida y demarcada por la responsabilidad que llevamos sobre las personas que se nos han encomendado o han sido puestas bajo nuestra tutela. Sobre temas de liderazgo y autoridad ejemplo que es aplicable en este momento. Todos tenemos sobrinos, pero sería imprudente pensar que tenemos autoridad sobre sus vidas para corregirlos y aún disciplinarlos. Para eso están sus padres, a los cuales Dios ha encomendado la labor de criarlos, guiarlos, corregirlos y disciplinarlos. Aunque siendo su tío, yo no soy plenamente responsable de esos niños, pero puede ocurrir que de vez en cuando ellos vengan a pasar una noche a mi casa para visitar y jugar con mis hijos. Al estar por un periodo de tiempo bajo mi responsabilidad, es lógico creer y asumir que en la misma manera tengo la autoridad de aconsejarlos y corregirlos en las cosas que son pertinentes para ese momento, durante su estadía en mi casa. • Al estar ellos bajo mi responsabilidad, automáticamente estarán bajo mi autoridad por un tiempo y espacio determinado. • En la misma manera, podemos aplicar este principio a todos los aspectos de las relaciones donde hay o debe haber autoridad. • Si alguien desea usar autoridad, primeramente, tiene que determinar si tiene responsabilidad sobre dicha cosa o persona. Este aspecto de la autoridad se maneja claramente en el ámbito natural. • Entendemos que la autoridad de un presidente está limitado a las fronteras geográficas nacionales, la autoridad de un maestro se establece durante el periodo de su clase, siendo el marco de su autoridad no geográfica sino de tiempo determinado, La autoridad de un 5 empresario o supervisor está limitada a su posición dentro de la empresa y al tiempo que las personas están trabajando. En la misma manera, la autoridad de un pastor o responsable de una congregación local es sobre las personas que han hecho suya esa congregación, los cuales han expresado y ratificado su voluntad de ser miembros de esa congregación, la firma de un compromiso de membresía o simplemente al traer sus diezmos y ofrendas a esa congregación local o cuando participan de las diferentes actividades. 8. El principio de la fidelidad y la autoridad. • Nadie puede desear obtener autoridad sin que primeramente sea fiel a sus responsabilidades. • De esa fidelidad, la que nos hace digno de la autoridad que pudiéramos obtener, la fidelidad en nuestras acciones, actitudes y responsabilidades nos permite que Dios pueda poner sobre nosotros el llamado y el manto de autoridad. • Sin haber cumplido con las responsabilidades que cada persona tiene, sean pequeñas o grandes, ningún gobernante, maestro, padre, ministro, líder o el creyente mismo puede lograr alcanzar ni mucho menos mantener la autoridad que necesitará para el cumplimiento de sus labores en la fidelidad la que nos hace digno de caminar y usar de la autoridad. • El padre responsable nunca, repito, nunca podrá caminar en autoridad con su esposa e hijos porque ha violado el primer principio fundamental de la autoridad en la fidelidad a su responsabilidad, la que lo hace digno de usar de la autoridad. Lamentablemente, muchos padres irresponsables dejan la senda de la autoridad usando el poder fácil y deplorable para manejar y dirigir sus hogares hacen que sus hijos y esposas les obedezcan por temor a la violencia verbal, física, emocional y espiritual. Que ellos son capaces de utilizar si no cumplen con sus deseos. • Nosotros quisiéramos establecer un modelo de la persona ideal en el uso y el manejo de la autoridad. Lo que debemos mantener siempre en mente es que Dios da la autoridad al que él desee. • Muchas veces encontramos en la escritura que Dios llamó y usó a las personas que nosotros mismos nunca usaríamos o llamaríamos. Eso lo decreta Dios con el propósito de que él singularmente sea glorificado en nosotros para que ninguno de nosotros podamos gloriarnos en lo que somos o hacemos en realidad cada uno de nosotros deberíamos sentirnos halagados porque Dios no haya llamado y apartado para encomendarnos una porción de una autoridad, de su autoridad, no porque seamos buenos, justos o dignos, sino porque simplemente él se complació en escogerlo. De esta manera lo que hacemos con la autoridad que Dios nos ha dado ya es nuestra responsabilidad y nosotros debemos de luchar por llegar a ser los líderes dentro de todas las esferas de nuestra influencia que Dios pide y espera de nosotros, usando correctamente los dones y las herramientas que Dios ha puesto a nuestra disposición.